Objetivo
KONFIDO advances the state of the art of eHealth technology with respect to four key dimensions of digital security, namely: data preservation, data access and modification, data exchange, and interoperability and compliance. To address the challenges of secure storage and exchange of eHealth data, protection and control over personal data, and security of health related data gathered by mobile devices, KONFIDO takes a holistic approach – i.e. one targeting all the architectural layers of an IT infrastructure, and specifically: storage, dissemination, processing, and presentation. KONFIDO builds on and extends the results of a best of breed selection of successful projects, notably: epSOS, STORK, DECIPHER, EXPAND, and ANTILOPE. The approach will be implemented in a technological framework that relies on six technology pillars: 1) security extensions provided by main CPU vendors; 2) security solutions based on photonic technologies; 3) homomorphic encryption mechanisms; 4) customised STORK-compliant eID support; 5) customized extensions of selected SIEM solutions; and 6) disruptive logging and auditing mechanisms. The usability of the proposed solutions will be tested in a realistic setup, deployed on top of a federated cloud infrastructure, where data will be exchanged and services interoperate cross-border. Experimental evidence will be collected, proving that KONFIDO solutions provide effective protection even against attacks by privileged software (e.g. the Operating System or the Hypervisor) or privileged users (e.g. the System Administrator or the Cloud Provider). Since i) it builds on results that were already widely accepted, and ii) it relies on a handful of complementary technologies (some of which are already at a high level of maturity), KONFIDO has a dramatic potential in terms of innovation in the field of coordinated care towards improved quality of healthcare solutions.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud asistencia sanitaria sanidad electrónica
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software software de aplicación software de sistemas sistema operativo
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica hardware informático procesador informático
- ciencias naturales informática y ciencias de la información seguridad informática criptografía
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos intercambio de datos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.1. - SOCIETAL CHALLENGES - Health, demographic change and well-being
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.1.5. - Methods and data
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-DS-2016-2017
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
E14 3BS London
Reino Unido
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.