Objetivo
Satellite contractors are permanently looking for cost and performance improvements. This cascades to the PPU, a subsystem having a very high impact on the cost and performance of EP systems.
Hence, we propose to focus on the PPU “heart” studying a disruptive power converter, with major innovations complementary to the incremental improvements, beyond the state of the art. We will demonstrate and combine in a synergistic way innovative technologies (such as GaN, digital control, adaptive filtering and embedded packaging), thus resulting in a radical breakthrough applicable to advanced EP architectures based on such PPU designs. The consortium plans to demonstrate the selected technologies by means of a 7.5 kW power converter to be tested in electrical propulsion existing test facilities, thus providing measurable validation, and specification definition, within the 2016 Phase 1 time frame.
This will lead to dramatic improvements in cost, mass and volume targeting part list reduction (by 3), converter efficiency (98%) and optimized thermal characteristics (200°C), translating into system optimization and increased power requirements.
Being at the forefront of technological developments, the consortium members are able to anticipate emerging technologies and medium to long term performance requirements consistent with existing and planned space programs at national, commercial and ESA levels. GaNOMIC will constitute a solid technical basis for future Direct Drive configurations, and further down the line, to “distributed” configurations where the PPU can be eliminated altogether.
In addition to promoting and accelerating the development of breakthrough EP-related concepts, the consortium members have identified other markets, e.g. aeronautics and automotive, which could benefit from these innovating high performance power converter and related technologies under consideration.
The consortium is committed to continue this study in future calls of the SRC.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial tecnología satelital
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial ingeniería aeronáutica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.1.6. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies – Space
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.1.6.1. - Enabling European competitiveness, non-dependence and innovation of the European space sector
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.1.6.2. - Enabling advances in space technology
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.1.6.1.1. - Safeguard and further develop a competitive, sustainable and entrepreneurial space industry and research community and strengthen European non-dependence in space systems
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-COMPET-2016
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
75015 Paris
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.