Objetivo
CareSTOR project will provide evidence (TRL8), at techno-economic perspectiveical and financial perspectives, and validate
a business case based on a ground-breaking solution for ultra-cheap Capacitive Energy Storage (CES). The solution is
enabled by an innovative intensified (hydrothermal) technology for the low-cost production of Advanced Nanoporous
Carbons (Figure 1).
Supercapacitor manufacturers (NSC & APC) will access to a UNIQUE COMPETITIVE ADVANTAGE through 30-40%
decrease in technology price (KEY VALUE PROPOSITION-KVP) that will materialized into measurable benefits and
sustainable business. The project ambitions to boost deployment of Energy Storage Systems (ESS) in Green Vehicles and
usage of Renewable Energy Sources for Electricity (RES-E powered Grids) currently limited by cost barriers, with deep
implications for H2020 challenges and European competitiveness and employment.
CareSTOR consortia brings together the capacities and niche SUPERCAPACITOR market access to be the first EU-Selfsufficient
value chain with unprecedented KVPs addressing a niche market of € 50 million by 2018. To tackle market
opportunities, CareSTOR develops business-oriented Implementation including Scale-up (ENV), Prototype validation at
operational level and automated production tasks for Supercapacitor cells (CareCAP).
Key stakeholders are identified, pre_agreemets addressed including KPIs and deployed actions in place to assure
agreements to force and accelerate market uptake for NCP & APC partners.
Final 12 months devoted to Product validation in operational environment (CARESS stage) as a result assessing business
success cases of the reliability and profitability of new ESS (4 Demo activities, Cost-Benefit assessment with scale-up data
for each one of the Demo actions) to validate, at commercial and technical perspectives market access after project
finalization.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias sociales geografía social y económica transporte vehículo eléctrico
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable energía híbrida
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental ingeniería de la contaminación atmosférica
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica economía sostenible
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable energía solar fotovoltaico
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EC - Horizon 2020 Framework Programme
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3. - PRIORITY 'Societal challenges
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2. - PRIORITY 'Industrial leadership'
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
IA - Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-FTIPilot-2016
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
31100 Puente La Reina
España
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.