Objetivo
Touchvie is the first platform in the world that automatically recognises (based on computer vision and artificial intelligence) any element on the screen (actors, locations, music, art, history, deco, etc.) and displays it in users’ second screen at the same time users watch it. It allows users to know more about elements that have attracted their attention, share it or buy it.
Touchvie replaces traditional advertising turning it into a service that enhances users’ experience and a new channel for advertisers, brands, etc. to reach users in ‘micro-moments of truth’ through non-invasive in-movie advertising and product placement. Touchvie will become the centre of a two-sided market with end users on one side and brands, retailers and advertisers on the other that presents very promising growth indicators:
- 87% of consumers use second screen device while watching TV.
- Digital advertising revenue will grow from US$135.42bn in 2014 to US$239.87bn in 2019.
- e-commerce revenue will grow from US$1,9 trillion in 2015 to +US$4 trillion in 2018.
After almost 2 years of development and more than 4M€ invested, Touchvie was launched in the Spanish market in 2015, generating unprecedented interest from online retailers, advertising agencies, broadcasters and users. Since its launch Touchvie has grown reaching more than 100kusers, 500 movies, 5 million elements tagged and contracts signed with some of the largest EU e-retailers and advertisers such as Zanox, Havas or ECI.
Growth continues, however, the process to tag objects shall be upgraded in to accelerate the catalogue production and launch the service globally. This project will enable Touchvie to enhance production capacity by 500% granting Touchvie the ability to scale globally into one of the world’s biggest players in-content digital advertising. By 2020 Touchvie expects to have reached more than 25 MAUs, a catalogue of +36k movies (6 times larger than Netflix) and turnover of 150M€.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades historia y arqueología historia
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial visión artificial
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas comercio comercio electrónico
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas modelo de negocio
- humanidades artes arte moderno y contemporáneo película
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.1.1. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies - Information and Communication Technologies (ICT)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.3.1. - Mainstreaming SME support, especially through a dedicated instrument
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
SME-2 - SME instrument phase 2
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SMEInst-2016-2017
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
33212 GIJON
España
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.