Objetivo
Colorectal cancer (CRC) is the third most common cancer worldwide and the second leading cause of cancer deaths in Europe and USA. Its incidence and difficult early-diagnosis make CRC a primary focus in the oncology community. Although colonoscopy is currently the most reliable clinical tool for precise detection of CRC, the invasive nature and the incurred cost have hampered the wide application of this procedure. On the other hand, the fecal occult blood test (FOBT) and the fecal immunoistochemical test (FIT) are non-invasive screening tests that can be used prior to colonoscopy. However, they both lack the sensitivity or specificity required for an effective screening tool and they require meticulous dietary restriction, overall not reaching the full compliance of the general population. Thus, there is a pressing need to identify specific non-invasive biomarkers for early diagnosis of CRC. Within the frame of the ERC starting grant OxyMO, we investigated the diagnostic potential of blood derived circulating monocytes for colorectal cancer (CRC). Our transcriptome characterization revealed a CRC-specific gene signature that was further developed as the ‘Monomark‘ diagnostic test (patent WO2013/110817), which showed a strong diagnostic power for CRC detection. This signature was triggered by signals specifically released by CRC cells regardless of their stromal niche (primary tumor vs. metastatic site) or oxygen tension. In this prospective study, we will compare the strength of the Monomark signature towards the FIT test in patients with a positive stool test. Therefore, in parallel to the routine FIT screening, blood samples will be harvested and the monocyte genetic profile will be determined. This fundamental study, will disclose the diagnostic power of our biomarker panel head to head with the well-established FIT diagnostic test, a core prerequisite for the commercialization of the Monomark test as an alternative and more reliable CRC screening tool.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología cáncer colorrectal
- ingeniería y tecnología ingeniería médica tecnología de laboratorios médicos análisis de muestras de laboratorio
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-POC - Proof of Concept Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2016-PoC
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
9052 ZWIJNAARDE - GENT
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.