Objetivo
PlantaSYST aims at establishing a new Center of Plant Systems Biology and Biotechnology (CPSBB) in Plovdiv, Bulgaria. The CPSBB registered as an autonomous legal research entity during TEAMING Phase 1 and is firmly supported by the Bulgarian and German PlantaSYST partners, the Governments of Bulgaria and Germany, and the Plovdiv Municipality. CPSBB´s mission is to position itself at the forefront of plant sciences in Bulgaria and South-East Europe. This will be achieved by building on the research and technological excellence of two strong partners from Potsdam, Germany: the University of Potsdam and the Max Planck Institute of Molecular Plant Physiology. Cutting-edge functional genomics, metabolomics and bioinformatics will be adopted to unravel the regulatory codes and metabolic pathways that govern plant development, stress physiology, and the production of valuable metabolites with potential market applications. Fundamental science, conducted in the CPSBB departments Plant Development, Molecular Stress Physiology, Metabolomics, and Bioinformatics, will feed into applied research of the departments Vegetable Breeding, Synthetic Biology, and Plant Cell Biotechnology. CPSBB provides the missing links between academia and industry in the region and will take a leading role in training next-generation researchers in crop systems biology and biotechnology. Thus, the CPSBB will fill the scientific and technological gaps identified in Bulgaria’s Innovation Strategy for Smart Specialisation. The service-oriented CPSBB administration is designed to function efficiently following the example of the Max Planck Society in Germany, and a Technology Transfer Office will facilitate the flow of knowledge and technologies to partners and end-users. Overall, the newly established CPSBB will significantly increase Bulgaria’s research and innovation potential, enhance the capacity in crop genomics, and stimulate the local scientific, economic, and social development in Plovdiv.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura horticultura horticultura
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.4.a. - Teaming of excellent research institutions and low performing RDI regions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CSA - Coordination and support action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-WIDESPREAD-2016-2017
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
Plovdiv
Bulgaria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.