Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

C2 Advanced Multi-domain Environment and Live Observation Technologies

Descripción del proyecto

Tecnologías avanzadas de observación para la vigilancia de fronteras

La diversidad de fronteras dentro del espacio Schengen, junto con los retos que estas conllevan, hace necesario el desarrollo de enfoques innovadores para la vigilancia de fronteras. Los países de la UE confían actualmente en sistemas de vigilancia tanto tripulada (tecnologías ópticas, de radar e infrarrojas) como no tripulada (vehículos aéreos no tripulados y vehículos terrestres o submarinos). Sin embargo, la combinación de estos dos métodos puede aumentar la eficacia del conjunto. A partir de estas premisas, el equipo del proyecto CAMELOT, financiado con fondos europeos, desarrollará y demostrará varios módulos de servicios avanzados de mando y control para múltiples dominios de plataformas. Estos módulos basarán su funcionamiento en una arquitectura orientada a servicios que especifica sus interfaces internas y externas, permitiendo así el desarrollo de un puesto de mando y control modular, escalable y personalizable, con el fin de adaptarse a las necesidades del usuario.

Objetivo

The creation of the Schengen area has been one of the major achievements of the EU. However, this agreement requires countries to cooperate tightly in order to keep a high level of security at their internal borders, as well as to share the responsibility of managing external borders. Such a variety of borders (land, sea and air) and current challenges requires a consistent approach to border surveillance, based on a plethora of heterogeneous assets. These can be manned or unmanned, ranging from sensors (optical, radar, IR) to unmanned platforms (UAV, UGV, USV or UUV), and need to be combined to offer an integrated situational picture of the area under surveillance and of their location. In order to effectively control their operation and manage the large amounts of data collected by them, new approaches for command and control need to be considered, allowing efficient interaction between the operator and the different assets in the field. CAMELOT proposes to develop and demonstrate different advanced command and control service modules for multiple platform domains, based on a SOA architecture that specifies internal and external interfaces, allowing the development of a modular and scalable command and control station, customisable to the user needs. This architecture can be based on results of previous studies and work or open architectures that may prove more suitable and the interfaces can take advantage of the standardisation work that has been done already. After the definition, CAMELOT partners will prototype service modules according to their expertise, background individual technologies and practitioner needs. These will be integrated progressively in specific testing along the project. This prototype development approach will culminate in 2 final demonstrations involving end users and relevant stakeholders, to achieve a maturity of TRL6 (for most individual technologies supporting the functionalities for border surveillance) and an IRL of 7 for CAMELOT.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

IA - Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SEC-2016-2017

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

EXODUS ANONYMOS ETAIREIA PLIROFORIKIS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 674 246,13
Dirección
ESTIAS 1 & MESOGEION 73-75
11526 Athina
Grecia

Ver en el mapa

Pyme

Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.

Región
Αττική Aττική Κεντρικός Τομέας Αθηνών
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 963 208,75

Participantes (26)

Mi folleto 0 0