Objetivo
PERCAL will exploit Municipal Solid Waste (MSW) as feedstock to develop intermediate chemical products at high yield and low impurity level with huge industrial interest. These will be complementary to the bioethanol (current PERSEO technology), to achieve a cascade valorisation of the MSW components, i.e.:
• Lactic acid (LA) to produce: 1) Eco-friendly ethyl lactate solvents by reactive distillation from lactic acid & bio-ethanol to be used in cleaning products and inks and 2) hot-melt adhesives for cardboard and other non-food applications in combination with maleic anhydride by reactive extrusion.
• Succinic acid (SA) as an intermediate building blocks to production of polyols for the polyurethane industry.
• Biosurfactants by chemical and/or microbiological modification of protein and lipid fraction from remaining fraction of MSW fermentation.
IIn order to minimize the MSW heterogeneous composition (due to seasonal and origin variability driven by local economic, social and climate conditions) limitations as a fermentation feedstock, four main innovations will be proposed: i) New enzymatic cocktails to maximize hydrolysis of fermentable organic matter with low inhibitors production, ii) the use of high yield, specific and robust strains for each selected acid, iii) the extraction of fermentation by-products acting as inhibitors to succinic acid production via novel membrane electrolysis employing an integrated continuous fermentation coupled with simultaneous organic acid removal in comparison with SA sequential fermentation followed by its separation using an electrodialysis-based and iv) optimize simultaneous saccharification and fermentation for lactic acid production followed by a downstream separation process based on membrane electrodialysis. To maximize the yield and purity of target organic acids, continuous and single step fermentation process will be prioritized in order to allow their integration in the PERSEO plant.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial biomaterial bioplástico ácido poliláctico
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica ácido orgánico
- ingeniería y tecnología ingeniería química tecnologías de separación desalinización electrodiálisis
- ingeniería y tecnología ingeniería química tecnologías de separación destilación
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial tecnología de bioprocesos fermentación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.2. - SOCIETAL CHALLENGES - Food security, sustainable agriculture and forestry, marine, maritime and inland water research, and the bioeconomy
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.2.6. - Bio-based Industries Joint Technology Initiative (BBI-JTI)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
BBI-RIA - Bio-based Industries Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-BBI-JTI-2016
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
46250 L Alcudia
España
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.