Objetivo
Cholangiocarcinoma (CCA) is a dismal type of liver cancer which incidence has more than doubled the last 20 years and mortality rate in Europe alone increased 37%, reflecting the limited treatment options. In >70% of patients CCA is unresectable due to advanced stage of disease at diagnosis, resulting in a 5% 5-year survival rate. CCA is characterized by molecular and clinical heterogeneity, complicating therapy and assessment of drug efficacy. Tumor heterogeneity is emphasized in limited response of therapy (drug resistance) and besides genomic instability a likely consequence of deregulated pathways under control of microRNAs (miRs). Each miR can regulate multiple genes/pathways, directly linking them to tumor heterogeneity. Deregulation of miRs can cause/control chemoresistance in other cancers, but in CCA their role is yet unclear. Thus, detailed characterization of miRs in CCA, focusing on their impact in drug resistance is urgently needed. Hence, I have 3 specific aims of this proposal: to 1) characterize the deregulated expression pattern of miRs involved in CCA pathogenesis and integrate this data with transcriptomes obtained from matched patients; 2) determine the role of deregulated miRs in control of chemoresistance, and 3) modulate by genome-editing key deregulated miR(s) targeting chemoresistant genes using the novel `CRISPR-Mir’ method. Achievement of these aims will yield key new insights into the role of miRs in orchestrating CCA progression and metastasis, as well as their involvement in drug resistance. My findings will have an impact on the society and in particular in patient outcome. Dr. Andersen, a world-wide expert in the molecular pathogenesis of CCA with a vast experience in genome medicine, will supervise the project. Successful completion of this proposal will enable me to expand my scientific expertise (plus technical and transferable skills) and to establish myself as an independent researcher in hepatobiliary and translational research.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología cáncer de hígado
- ciencias sociales sociología demografía mortalidad
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia farmacorresistencia
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF-EF-ST - Standard EF
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2016
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1165 KOBENHAVN
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.