Objetivo
MicroRNAs (miRNAs) are master regulators in cells with a complexity yet to be unraveled. By targeting one or more messenger RNAs (mRNAs) they affect a vast number of biological processes and are associated with a broad spectrum of diseases, including cancer. This makes them potential candidates for cancer-diagnostics and -therapeutics. This opportunity can only be fully exploited by a better comprehension of how and when each mRNA is targeted by a miRNA, a fact, which is currently still poorly understood. Besides regulatory RNAs, synthetic “anti-sense” oligonucleotides (AONs) are currently tested as cancer drugs. Progress in this field has been slow due to unspecific off-target-effects i.e. the lack of understanding, of the mechanism of AONs targeting mRNAs. This project focuses on overcoming this lack of knowledge of the targeting process. To understand the intermolecular interactions occurring in the cell we will, for the first time, monitor the molecular structure and structural changes (dynamics) of nucleotides (miRNAs as well as AONs) in the living cell, and link these in-cell structures to the molecule’s targeting function. Combining existing knowledge of the host in structural and molecular biology of miRNAs with the experience in methods development in Nuclear Magnetic Resonance (NMR) of the experienced researcher (ER), we will develop a set of robust and reliable in-cell NMR methods to determine cellular concentration, structure and dynamics within the cell at high resolution. The scope of the method will be demonstrated on: (i) a miRNA, miR-34a, which targets more than 50 different mRNAs, related to cancer and other cellular processes, as well as (ii) an AON drug candidate in collaboration with AstraZeneca. This project will benefit drug development against various diseases and will enable the ER to contribute to solving today's health problems and develop further towards becoming a future group leader on the interface of research in academia and industry.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia descubrimiento de fármacos
- ciencias naturales ciencias biológicas genética nucleótido
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía microscopía confocal
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ARN
- ciencias naturales ciencias biológicas biología molecular biología estructural
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF-EF-ST - Standard EF
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2016
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
171 77 STOCKHOLM
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.