Objetivo
The objective of the PMMA working group is to specify a new generation of mobile, sensor-assisted handling systems for domestic use by handicapped and elderly people. A flexible, modular control system with an open architecture will enable control of a variety of electrical and electronic aids via a uniform interface that can be customised to cope with particular disabilities and adapted for different tasks.
The system envisaged consists of a wheelchair, a robot service-arm and facilities for environmental control. The system would be fitted out with sensors for navigation and manipulation, including a vision system, and could either be operated with the user "on-board", or as a stationary robot assistant. The functionality would include direct, sensor-assisted or semi-autonomous navigation and telemanipulation, as well as environmental control. The uniform human-machine interface would be adaptable to the particular physical and mental disabilities of the user and to different applications.
With respect to this complex functionality of the system, consideration will be given to both the traditional and the behaviour-based approaches to robotics. The control system will be of hybrid design, reflecting different technologies employed in the vision system, robot arm, and wheelchair movement controller.
The working group is made up of teams from organisations with experience in industrial manufacturing, control systems, sensor systems, communications, robotics, mobile robots, and rehabilitation management.
The approach will involve an analysis of user requirements, technology studies, technology assessments, and consideration of integration concepts. The planned output is in an advanced system requirements specification that will include demonstrations of an omni-directional service arm, a sensory system and environmental control.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sistemas de automatización y control
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa virus de ARN VIH
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
- ciencias sociales sociología antropología estudios de ciencia y tecnología
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica robótica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Datos no disponibles
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Datos no disponibles
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Datos no disponibles
Coordinador
58300 Wetter
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.