Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Redox-responsive Magnetic Materials based on Polynuclear Organometallics

Objetivo

This proposal describes the synthesis of novel functional materials by incorporating high spin octahedral metal clusters with fascinating electronic and magnetic properties into polymeric assemblies. The resulting highly redox-responsive magnetic materials will be of great interest for a variety of applications including the storage and transfer of electrical charge, gas separation via magnetic selectivity, electrocatalysis, and long range cooperative magnetic properties will also be investigated. The experienced researcher (Dr. Musgrave) wishes to spend 24 months at Harvard University to focus on synthesis and redox activity under the supervision of Prof. Theodore Betley, and 12 months at the Centre de Recherche Paul Pascal (CRPP) to carry out magnetic measurements and data modelling under the supervision of Dr. Rodolphe Clérac. The complementary expertise of Prof. Betley (cooperative redox chemistry and catalysis) and Dr. Clérac at the CRPP (electronically active and magnetic materials) are ideally suited for the completion of research objectives. Dr. Musgrave trained in the Manners group at the University of Bristol, and has extensive experience in metallopolymer synthesis and characterisation, which is of great relevance to the project. With an MSCA fellowship, Dr. Musgrave hopes to gain valuable experience in the fields of redox catalysis and magnetic materials, build a network of long-lasting collaborations with international scientists, and improve her leadership and management skills. The fellowship will have an extremely positive impact on her chances of obtaining an independent research position in the EU, and on the success of her career.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF-GF - Global Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2016

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

CENTRE NATIONAL DE LA RECHERCHE SCIENTIFIQUE CNRS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 246 668,40
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 246 668,40

Socios (1)

Mi folleto 0 0