Descripción del proyecto
Funcionamiento seguro de los reactores nucleares
A medida que envejece el parque mundial de reactores nucleares, garantizar su funcionamiento seguro y eficiente es todo un reto. Existe una necesidad acuciante de técnicas de supervisión avanzadas para detectar anomalías como vibraciones excesivas, bloqueos de circulación y perturbaciones del refrigerante, que pueden poner en peligro la seguridad y fiabilidad de las instalaciones. En este contexto, el equipo del proyecto CORTEX, financiado con fondos europeos, introducirá una técnica no invasiva de control del núcleo que aprovecha las fluctuaciones del flujo de neutrones. Al diferenciar las anomalías en función de sus características, ubicación y tipo, permitirá a las empresas de servicios públicos detectar problemas operativos en una fase temprana, lo que garantizará la adopción de medidas oportunas y mejorará la disponibilidad de electricidad limpia de carga base. En CORTEX también se desarrollarán técnicas de control «in situ» aplicables a los diseños de reactores actuales y futuros.
Objetivo
The CORTEX project aims at developing an innovative core monitoring technique that allows detecting anomalies in nuclear reactors, such as excessive vibrations of core internals, flow blockage, coolant inlet perturbations, etc. The technique will be based on primarily using the inherent fluctuations in neutron flux recorded by in-core and ex-core instrumentation, from which the anomalies will be differentiated depending on their type, location and characteristics. The method is non-intrusive and does not require any external perturbation of the system. The project will result in a deepened understanding of the physical processes involved. This will allow utilities to detect operational problems at a very early stage and to take proper actions before such problems have any adverse effect on plant safety and reliability. With an ageing fleet of nuclear reactors utilizing more challenging fuel assembly designs, core loadings, and operating more often in load-follow, new operational problems have been observed during the last decade and will become more frequent in the future. By making the detection and characterization of anomalies possible, the availability of nuclear-generated electricity will be further improved. This will contribute to a lowering of the CO2 footprint to the environment and to a higher availability of cheap base-load electricity to the consumers. By implementing the technique in the existing fleet of reactors, the technique will have a major impact. Moreover, the technique, being generic in nature, can be applied to future reactor types and designs. In order to develop a method that can reach a high Technology Readiness Level, the consortium was strategically structured around the required core expertise from all the necessary actors of the nuclear industry, both within Europe and outside. The broad expertise of the consortium members ensures the successful development of new in-situ monitoring techniques.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información industria electrotécnica ingeniería eléctrica generación de energía eléctrica
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica procesamiento de señales
- ingeniería y tecnología otras ingenierías y tecnologías ingeniería nuclear
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial aprendizaje automático aprendizaje profundo
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software software de aplicación software de simulación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-Euratom - Euratom
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-Euratom-1.1. - Support safe operation of nuclear systems
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) NFRP-2016-2017
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
412 96 Goteborg
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.