Objetivo
Safe management of radioactive waste is challenging to waste producers and waste management organisations. Deployment of thermal treatment in an optimised waste management lifecycle can provide significant volume reduction, waste passivation and organics destruction, with benefits for waste storage and safety cases for geological disposal. Relevant technologies include in-container vitrification, gasification, plasma treatment and hot isostatic pressing. THERAMIN aims in utilisation of all these methods.
THERAMIN will provide an EU-wide strategic review and assessment of the value of thermal technologies applicable to a broad range of waste streams (ion exchange media, soft operational wastes, sludge, organics and liquids). THERAMIN will compile an EU-wide database of thermally treatable wastes, will document the strategic benefits of thermal treatment, and will identify the opportunities, synergies, challenges, timescales and cost implications to improve radioactive waste management. THERAMIN will evaluate the applicability and achievable volume reduction of the technologies through ‘first-of-a-kind’ active and non-active full-scale demonstration tests, and will assess the disposability of residues.
The project benefits from the large investments made by partners in thermal treatment R&D facilities, which will be used to maximise the benefit across Member states. THERAMIN will benefit from close engagement with an End User Group (waste producers and waste management organisations). The partners will encourage the mobility and training of staff for the development of the next generation of engineers and scientists, and the proposal includes a technical training workshop, a scientific conference, and use of other dissemination tools. THERAMIN will establish a pan-European network of expertise on thermal treatment, will provide for cross-European technology transfer, and will identify prospects for sharing of facilities between countries facing similar problems.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología otras ingenierías y tecnologías ingeniería nuclear gestión de residuos nucleares
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión de residuos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-Euratom - Euratom
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-Euratom-1.2. - Contribute to the development of solutions for the management of ultimate nuclear waste
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) NFRP-2016-2017
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
02150 Espoo
Finlandia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.