Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

ENERGY use for Adaptation

Objetivo

ENERGYA will improve our understanding of how energy and energy services can be used by households and industries to adapt to the risk posed by climate change. Specifically, the project will develop an interdisciplinary and scalable research framework integrating data and methods from economics with geography, climate science, and integrated assessment modelling to provide new knowledge concerning heterogeneity in energy use across countries, sectors, socioeconomic conditions and income groups, and assess the broad implications adaptation-driven energy use can have on the economy, the environment, and welfare.
The key novelty of ENERGYA is to link energy statistics and energy survey data with high spatial resolution data from climate science and remote sensing, including high-resolution spatial data on meteorology, population and economic activity distribution, electrification, and the built environment.
ENERGYA has three main objectives. First, it will produce novel statistical and econometric analyses for OECD and major emerging countries (Brazil, Mexico, India, and Indonesia) to shed light on the underlying mechanisms driving energy use. Second, it will infer future potential impacts from long-run climate and socioeconomic changes building on historical empirical evidence. Third, it will analyse the macro and distributional implications of adaptation-driven energy use with an economy-energy model characterising the distribution of energy use dynamics across and within countries.
Given the central role of energy as multiplier for socioeconomic development and as enabling condition for climate resilience, the research proposed in ENERGYA will result in timely insights for the transition towards sustainability described by the Sustainable Development Goals adopted by the United Nations as well as the Paris International Climate Agreement.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-STG - Starting Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2017-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UNIVERSITA CA' FOSCARI VENEZIA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 082 187,50
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 082 187,50

Beneficiarios (2)

Mi folleto 0 0