Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Constructing polar rotors in metal-organic frameworks for memories and energy harvesting

Objetivo

I seek to develop new ferroelectrics based on metal-organic frameworks with dipolar rotors. Ferroelectrics are targeted to be used as physically flexible memories and mechanical energy harvesters for biocompatible sensors and implantable monitoring devices.

As ferroelectrics can store and switch their polarity, they can be used as memories. Via the piezoelectric effect, they can harvest mechanical vibrations. The materials most compatible with flexible substrates, are soft matter materials. However, these so far don’t meet the requirements. Especially lacking is a combination of i) polarisation stability, ii) a sufficiently low energy barrier for polarisation switching and iii) fast switching. As energy harvesters, soft matter materials are hampered by low piezoelectric coefficients.

The main objective of this proposal is rational design of ferroelectrics by obtaining a fundamental understanding of the relation between structure and properties. I will achieve this by uniquely synthesizing polar rotors into 3D crystalline scaffolds that allow to alter the rotors’ nano-environement. I will achieve this via polar ligands in metal-organic frameworks (MOFs). The variability of MOFs allows to tune the nature of the hindrance towards rotation of the polar rotors. The tuneable flexibility allows to regulate the energy harvesting efficiency. Moreover, MOFs have already shown potential as biocompatible materials that can be integrated on physically flexible substrates.

The research consists of i) synthesis of polar rotor MOFs with targeted variations, ii) reliable characterisation and computational modelling of the electronic properties, iii) nanoscopic insight in the switching dynamics. The approach allows to understand how ferro- and piezoelectricity are related to the materials’ structure, and hence to develop materials with exceptional performance. My recent observation of the ferroelectric behaviour of a nitrofunctionalised MOF is the basis for this proposal.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-STG - Starting Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2017-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

TECHNISCHE UNIVERSITEIT DELFT
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 500 000,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 500 000,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0