Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Engineered microbial factories for CO2 exploitation in an integrated waste treatment platform

Objetivo

The ENGICOIN proposal aims at the development, from TRL3 to TRL5, of three new microbial factories (MFs), integrated in an organic waste anaerobic digestion (AD) platform, based on engineered strains exploiting CO2 sources and renewable solar radiation or H2 for the production of value-added chemicals, namely:
MF.1) the cyanobacteria Synechocystis to produce lactic acid from either biogas combustion flue gases (CO2 concentration ~ 15%) or pure and costless CO2 streams from biogas-to-biomethane purification.
MF.2) the aerobic and toxic metal tolerant Ralstonia eutropha to produce PHA bioplastics from biogas combustion flue gases and complementary carbon sources derived from the AD digestate.
MF.3) the anaerobic Acetobacterium woodii to produce acetone from the CO2 stream from biogas-to-biomethane purification.
High process integration will be guaranteed by taking advantage of low-grade heat sources (e.g. from cogenerative biogas-fired engine or an tailored PEM electrolyser), exploitable side gas streams (e.g. O2 from electrolysis, CO2 from biomethane purification), low-price electricity produced during night-time by a biogas-fired-engine cogeneration unit or even intensified operation conditions (e.g. up to 10 bars pressure for the anaerobic acetone production bioreactor; led-integrated photo-bioreactor). This is an essential feature, alongside with the high conversion rates enabled by synthetic and systems biology on the above microorganisms, to achieve competitive selling prices for the key target products (1.45 €/kg for lactic acid; 3.5 €/kg for PHA; 1 €/kg for acetone).
Notwithstading the key application platform (anaerobic biorefinery based on organic wastes) the innovative production processes developed have a great exploitation potential in other application contexts: flue gases from different combustion appliances (e.g. cement kilns), alcoholic fermentation CO2 streams (e.g. lignocelluosic biorefineries, breweries), etc.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-NMBP-2016-2017

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

FONDAZIONE ISTITUTO ITALIANO DI TECNOLOGIA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 628 750,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 716 250,00

Participantes (13)

Mi folleto 0 0