Objetivo
The focus of 5G PPP H2020 remarkable research so far has been largely on the required advances in network architectures, technologies and infrastructures. Less attention has been put on the applications and services that will make use of and exploit advanced 5G network capabilities. 5G-MEDIA aims at innovating media-related applications by investigating how these applications and the underlying 5G network should be coupled and interwork to the benefit of both. In this respect, 5G-MEDIA addresses the objectives of 1) capitalizing and properly extending the valuable outcomes of the running 5G PPP projects to offer an agile programming, verification and orchestration platform for services, and 2) developing network functions and applications to be demonstrated in large-scale deployments, based on 3 well-defined use cases (in the areas of immersive media and VR, smart production and user-generated content, and UHD over CDN) of diverse requirements and particular interest for the consortium partners. Based on the adoption of the open innovation approach, 5G-MEDIA platform will be offered to third parties to develop, combine, verify, deploy and validate media applications by utilizing the SDK capabilities and Service Platform offerings.Finally 5G-MEDIA plans to create an ambitious business impact with the introduction of Streaming as a Service concept, built on top of a well-defined, consortium-wide exploitation plan and supported by the complementarity of expertise of its consortium, representing key industrial sectors in the network and media domains: telecom operators (OTE, TID), cloud providers (SILO), PaaS/SaaS vendors (IBM), service providers (ENG), application developers (NETAS), broadcasters (RTVE), SMEs (IINV, NXW, IRT, BIT) and research centers (UCL, UPM, CERTH). It is highlighted that the consortium includes partners with strong and active participation in 5G-PPP programme, complemented by new but important players on the media & entertainment industry sector.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería de la información telecomunicación red de telecomunicaciones red móvil 5G
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geografía física cartografía
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software desarrollo de software
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas modelo de negocio
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software software de aplicación realidad virtual
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.1.1. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies - Information and Communication Technologies (ICT)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
IA - Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-ICT-2016-2017
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
00144 ROMA
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.