Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Ultra capacity wireless layer beyond 100 GHz based on millimeter wave Traveling Wave Tubes

Descripción del proyecto

Red de retorno de ondas milimétricas para redes inalámbricas 5G

Por primera vez, los teléfonos inteligentes y las tabletas han superado a los ordenadores de sobremesa en cuanto a uso de datos, lo que plantea la necesidad de mejorar la cobertura inalámbrica. Aumentar el número de células 5G (densificación) es la única solución viable para resolver este problema. Sin embargo, la búsqueda de redes de retorno de alta densidad sigue siendo un reto. El proyecto ULTRAWAVE, financiado con fondos europeos, pretende resolver este problema explotando el espectro de ondas milimétricas más allá de 100 GHz, creando una capa de ultracapacidad que proporcione más de 100 Gbps por kilómetro cuadrado. El sistema ULTRAWAVE propuesto combinará la electrónica de vacío, la electrónica de estado sólido y la fotónica, permitiendo la red de retorno para cientos de células pequeñas y picocélulas, apoyando la implementación completa de la red 5G.

Objetivo

For the first time, smartphones and tablets data usage exceeds desktops. This is a wake up call for manufacturers and operators to provide users with ubiquitous, high speed and high quality wireless coverage. The 5G cell densification is the only available route due to the constraints of sub-6GHz networks. A dense deployment of small cells requires a capillary backhaul and novel approaches to fronthaul. While the increase of data rate at small cell level has found solutions, the quest for high-density backhaul remains still unanswered. The fiber is too expensive and of difficult deployment. The wireless backhaul is the preferred solution for operators for performance, flexibility and cost. The traffic demand requires an upshift from microwave to high capacity millimeter wave backhaul, and overcome the current technology limits. ULTRAWAVE responds to the challenge of high capacity, high cell density backhaul by proposing, for the first time, the exploitation of the whole millimeter wave spectrum beyond 100 GHz. This will be used to create an ultra capacity layer providing more than 100 Gbps per kilometer square in Point to Multi point at D-band (141 – 174.8 GHz) over 500 m radius of coverage, fed by novel G-band (300 GHz) Point to Point high capacity links with more than 600 m range. The ULTRAWAVE system is empowered by the convergence of three main technologies: vacuum electronics, solid-state electronics and photonics in a unique wireless system, with transmission power at Watt level at millimeter waves, generated by novel traveling wave tubes. The ULTRAWAVE consortium includes five top Academic institutions and three high technology SMEs from five European countries. The vast capacity, flexibility and easy deployment of the ULTRAWAVE layer will enable backhaul of hundreds of small and pico cells, no matter the density, and will open scenarios so far not conceivable for new networks paradigms and architectures aiming at a full 5G implementation.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-ICT-2016-2017

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITY OF LANCASTER
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 687 803,75
Dirección
BAILRIGG
LA1 4YW LANCASTER
Reino Unido

Ver en el mapa

Región
North West (England) Lancashire Lancaster and Wyre
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 687 803,75

Participantes (8)

Mi folleto 0 0