Objetivo
"Spirit Design has designed Carr.e an innovative urban vehicle that exploit the technical components of e-bikes and applies them to a 4wheeler cargo so to exploit a 125,25M€ (by 2020) business opportunity. We are an internationally leading strategic design company born in 1993 in Vienna.
European cities are expected to reach 75% of the total population by 2020, besides Urban Freight Transport (UFT) represents 8% to 15% of the total. Urgent is the need of countermeasures to avoid road congestions, lower environmental pollution, from greenhouse gases (25% due to transport) to noise. Besides, e-commerce heavily relies on UFT and B2C sales are growing at a rate of 14% per year, urban logistics need to find solutions that are cost-effective, productive, efficient and environmentally sustainable.
Consequently, we propose Carr·e, which exploits electric power-assisted cycles features to create a 4-wheeler, innovative pedelec (pedal electric cycle) designed for UFT that needs no driving license and no homologation. Carr.e includes a modular architecture to provide flexible driver protection in a highly space-saving way. Carr.e is designed so that batteries can be easily changed and not recharged.
Carr.e is supported by the interest of main UFT stakeholders: POST AG, ÖAMTC and REWE and will be manufactured by the KSR Group. Carr·e will accumulate by 2020 a turnover of 125,25M€ and 32 new employees, ROI of 4,71%. Carr·e contributes to the EC goal for UFT of ""CO2-free city logistics in urban centres by 2030"".
Carr·e has been designed to address UFT issues:
•Reduction of urban environmental pollution.
•Increase of the cargo companies' delivery efficiency.
•An extension of B2B market applications for public administrations, SME business and corporations, tourism agencies or large-sized recreational areas thanks to its modularity.
•Energy efficient and low-cost solution for a wider range of cargo.
•No need to spend time to recharge batteries."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales geografía social y económica transporte transporte de mercancías
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas comercio comercio electrónico
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias ambientales contaminación
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles
- ciencias sociales ciencias políticas administración pública
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.4. - SOCIETAL CHALLENGES - Smart, Green And Integrated Transport
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.1.1. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies - Information and Communication Technologies (ICT)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.3.1. - Mainstreaming SME support, especially through a dedicated instrument
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
SME-1 - SME instrument phase 1
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SMEInst-2016-2017
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1160 WIEN
Austria
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.