Descripción del proyecto
Capacitación de los prosumidores europeos de energías renovables
En Europa está surgiendo un nuevo fenómeno: los prosumidores. No solo consumen energía renovable, sino que también la producen. Sin embargo, el rápido crecimiento de los prosumidores plantea un reto a las actuales estructuras e instituciones del mercado energético europeo. En este contexto, el objetivo del proyecto PROSEU, financiado con fondos europeos, es permitir la integración de los prosumidores en la Unión Europea de la Energía. En concreto, el equipo interdisciplinar del proyecto, en colaboración con responsables políticos y partes interesadas de ocho países, investigará nuevos modelos de negocio, normativas de mercado, supuestos tecnológicos y políticas energéticas. Empleando un método cuasi experimental y examinando de cerca las comunidades de prosumidores, las empresas emergentes y de otro tipo, identificará las estructuras de incentivos que promueven la generalización del prosumerismo de energías renovables.
Objetivo
PROSEU aims to enable the mainstreaming of the prosumer phenomenon into the European Energy Union. Prosumers are active energy users who both consume and produce renewable energy (RE). The growth of prosumerism all over Europe challenges current energy market structures and institutions. PROSEU research will look into new business models, market regulations, infrastructural integration, technology scenarios and energy policies. PROSEU’s interdisciplinary and transdisciplinary team will closely work together with RE Prosumer Initiatives (15 Living Labs), policymakers and other stakeholders from eight countries, following a quasi-experimental approach to learn how prosumer communities, start-ups and businesses are dealing with their own challenges, and to determine what incentive structures will enable the mainstreaming of RE Prosumerism, while safeguarding citizen participation, inclusiveness and transparency. Moving beyond a case by case and fragmented body of research on prosumers, PROSEU will build an integrated knowledge framework for a socio-political, socioeconomic, business and financial, technological, socio-technical and sociocultural understanding of RE prosumerism and coalesce in a comprehensive identification and assessment of incentive structures to enable the process of mainstreaming RE prosumers in the context of the energy transition.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
- ciencias naturales informática y ciencias de la información seguridad informática protección de datos
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas modelo de negocio
- ciencias sociales ciencias políticas normativa política sociedad civil
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.3. - SOCIETAL CHALLENGES - Secure, clean and efficient energy
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.3.6. - Robust decision making and public engagement
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LCE-2016-2017
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1749 016 Lisbon
Portugal
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.