Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

PARTICIPATORY MEMORY PRACTICES. Concepts, strategies, and media infrastructures for envisioning socially inclusive potential futures of European Societies through culture

Objetivo

Diverging forces across European societies, most visible in both the contemporary nationalist movements and Islamist radicalization, demand a socially inclusive public memory. Its implementation calls for new strategies, practices, and infrastructures for staging and empowering membership and contribution of people from diverse social and cultural backgrounds for past and future development in Europe. To reach this goal, research needs to develop a comprehensive understanding on concepts, practices, and media infrastructures that facilitate the partaking of people from various backgrounds in the heritage building work of memory institutions (libraries, archives, and museums). The POEM-ETN will provide this comprehensive knowledge by studying in practice theoretical approaches on how connectivities are built by 1) institutions, 2) people and groups, and 3) media infrastructures for a socially inclusive, participatory heritage work and what facilitates or hinders collaboration. Therefore, a new generation of professionals will be trained through an innovative training programme and supervised by peer networks of transdisciplinary knowledge to act as change agents, brokers, and problem solvers in this contested field of heritage work. The comprehensive transdisciplinary composition of the consortium involving universities, memory institutions, civil society organisations, and SMEs from public and private sectors will therefore provide the POEM fellows with transdisciplinary knowledge on cultural and social analysis as well as on transferrable skills with respect to the changing socio-technical, organisational, legal, economic, and ethical issues to address future challenges for participatory memory work.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-ITN - Marie Skłodowska-Curie Innovative Training Networks (ITN)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-ITN-2017

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITY OF HAMBURG
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 747 649,44
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 747 649,44

Participantes (6)

Socios (14)

Mi folleto 0 0