Objetivo
"The I4MS Going to Market Alliance (I4MS-Go) will bring the I4MS innovation ecosystem to the market by creating the largest on-line community of stakeholders, users and service providers, for the digital transformation of manufacturing SMEs and Mid-Caps to a profiled audience of 2 million impacts.
This will be achieved by the clustering of 11+ I4MS Innovation Actions; the mobilization of 7 M€ of additional public (ESIF) and private Funding though I4MS-Regions, the I4MS Disruptors Awards and I4MS-Accelerate and the implementation of the I4MS-Skills Observatory under the framework of the Digital Skills and Jobs Coalition;
MADE, recognized by the EC as a best practice example of support to advanced manufacturing at EU level, and active member of EFFRA, will lead the clustering of all I4MS Innovation Actions and the Top-100 European Digital Innovation Hubs, whilst FIWARE FOUNDATION, will lead the liaison with all DSM initiatives.
MWC, organizer of the world´s largest event for Digital Industries, and promoter of the Going Digital Initiative, will position I4MS and the Skills Observatory globally as the biggest and most influential ecosystem for Digitisation of manufacturing SMEs.
FBOX, coordinator of the FIWARE Accelerator IMPACT Growth and partner of 4 piloting DIH supported by I4MS, will manage the on-line community for newcomers and existing stakeholders of the I4MS ecosystem.
The Galician Innovation Agency (GAIN), coordinator of the MONITORIS3 project, the INCOMERA ERA-NET Cofund project and a RIS3 best practice itself, will create the proper liaison with the Smart Specialization Platform and the ERA-LEARN 2020 CSA to leverage further investments following multi-regional collaboration models.
I4MS-Go will demonstrate how an EC funded CSA can broader an ecosystem for European manufacturing that helps turn the EU into the “EU of entrepreneurial states and digital industries""."
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.1.1. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies - Information and Communication Technologies (ICT)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CSA - Coordination and support action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-IND-CE-2016-17
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
02-676 WARSZAWA
Polonia
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.