Objetivo
The vision behind the PEP2D project is to pioneer the realization of fully printed electronic circuits on flexible substrates as paper, leveraging the exceptional electronic properties of inks based on novel two- dimensional materials (2DMs), and through the wide-spread and low-cost inkjet printing technology.
The development of fully printed electronic systems on flexible substrates as paper could have an unpreceded economical and societal impact on the European Union. Unleashing the potential of this technology could open new and wide applications, ranging from bio (e.g. smart patches for biometric readings), to food/medicine quality control (e.g smart tags for checking the breaking of cold chain), or to anti-counterfeiting of valuable goods, just to cite few.
Actually, technology is endeavouring to implement the main building blocks for electronic applications in the fast-growing market of flexible electronics expected to expand to 42 B by 2021, but available materials are missing the long-term stability and reliability, and device performance can be further improved. From this perspective, it is compulsory to develop new materials, and device architectures able to allow the fully printing of a working electronic system. PEP2D aims at designing a library of inkjet-printed electronic devices (transistors, and all linear and nonlinear components) and circuits (digital logic, memory circuits, amplifiers, transmitters, receivers) enabled by 2DMs based inks, to be eventually obtained through the use of a single tool as the inkjet process, without the need of any additional fabrications steps (i.e. use of resists, etching etc.) and in air (not in glovebox).
Such a goal will be achieved by means of the synergic and complementary activities pursued within the project and based on advanced modelling and design of inkjet-printed devices and circuits, which will lead the activity on the realization and measurements of printed electronic systems.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-COG - Consolidator Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2017-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
56126 PISA
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.