Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Developing the methodology for a coordinated approach to the clustering, monitoring and evaluation of results of actions under the Ports of the Future topic

Descripción del proyecto

Definir la visión de los puertos del futuro en 2030

Europa ocupa un lugar destacado en el comercio marítimo mundial. En este sentido, la iniciativa de la Unión Europea sobre la Red Transeuropea de Transporte pretende integrar de forma fácil el transporte marítimo en la cadena logística mundial. Para contribuir a esta visión, el equipo del proyecto DocksTheFuture, financiado con fondos europeos, se dedica a definir los puertos del futuro en 2030. El equipo del proyecto se centrará en perfeccionar y afinar los conceptos, temas y objetivos relacionados con los futuros puertos. También recopilará una lista de proyectos para agruparlos junto con las propuestas seleccionadas, establecerá los indicadores clave de rendimiento pertinentes y pondrá en marcha mecanismos eficaces de seguimiento y evaluación para medir los resultados de estas acciones. En última instancia, en el proyecto se elaborará una hoja de ruta para los puertos del futuro en 2030.

Objetivo

The EU maritime transport constitutes a crucial link in the global logistic chains and plays a leading role in international freight transport. Serving 40% of the EU’s internal trade and 75% of its external trade, maritime transport is an essential element in supporting Europe in maintaining its Number 1 position in global trade. Therefore, as a key node of the EU’s TEN-T ports have the ultimate objective to fully integrate maritime transport into the global logistics chain.
Within this framework, DocksTheFuture aims at defining the vision for the ports of the future in 2030, covering all specific issues that could define this concept including among others, dredging, emission reduction, energy transition, electrification, smart grids, port-city interface and the use of renewable energy management.
The proposal already addressed a preliminary research on the Port of Future concept, the definition of several Port of the Future topics to be addressed and their related targets in 2030 and a preliminary list of projects that could be potentially clustered together with the RIA retained proposals.
Moving from this point, DockTheFuture will:
- refine and tune the Port of Future concepts, the Port of the Future topics and their related targets in 2030 and the list of projects to be clustered together with the RIA retained proposals,
- identify appropriate KPIs and relevant monitoring and evaluation of results of actions
- leading to the a Port of the Future Road Map for 2030 that will include a number of exploitation elements such as tools for evaluation and transferability of Port of the Future solutions, R&D and policy recommendations, training packages and the creation of a Port of the Future Network of Excellence
All of these elements will be supported by a comprehensive Dissemination and Communication plan targeting all ports in Europe and other relevant stakeholders, including Mediterranean and other Neighbouring Partner Countries.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

CSA - Coordination and support action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MG-2016-2017

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

CIRCLE SPA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 462 131,25
Dirección
VIA G. BATTISTA PERGOLESI 26
20124 Milano
Italia

Ver en el mapa

Pyme

Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.

Región
Nord-Ovest Lombardia Milano
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 462 131,25

Participantes (4)

Mi folleto 0 0