Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Culture Labs: recipes for social innovation

Descripción del proyecto

Empoderar a las comunidades mediante la colaboración

Preservar el patrimonio cultural al tiempo que se fomenta la innovación social no es una tarea fácil. Por ejemplo, es frecuente que el rico patrimonio y los recuerdos de las comunidades se desaprovechen, al tiempo que crece la necesidad de innovación social. En este contexto, el proyecto CultureLabs, financiado con fondos europeos, proporcionará una amplia gama de recursos, herramientas y metodologías. Reunirá a las partes interesadas institucionales y a los miembros de la comunidad para liberar el potencial de los recursos compartidos, lo que permitirá la creación de proyectos participativos adaptados a destinatarios específicos. En concreto, el proyecto se centrará en las comunidades de inmigrantes, incluidos los refugiados, los inmigrantes de segunda generación y las mujeres. A través de la colaboración entre museos, organizaciones civiles y responsables políticos, esta innovadora iniciativa pretende diseñar y aplicar veinte fórmulas específicas que guíen enfoques participativos para promover el impacto social y preservar el patrimonio cultural en todo el mundo.

Objetivo

The proposal’s central concept is CultureLabs, an open and evolving ICT-empowered infrastructure which comprises a rich variety of resources including guidelines, methodologies, digital tools, existing community engagement projects, as well as novel ideas and approaches that can facilitate social innovation in culture. The infrastructure is addressed to both institutional stakeholders and community members to make use of existing shared, and in many cases commonly created, resources, according to their missions and needs. Different resources, the “ingredients”, can be combined in various ways to form a “recipe” that describes how to carry out a participatory project to address the needs of a specific target audience. The primary focus will be on approaches that build positive awareness about communities’ own heritage and memories, and engage their members as bearers and producers of culture. CultureLabs’ case studies focus on different immigrants communities (e.g. refugees, second generation immigrants, female immigrants etc). CultureLabs toolkits and infrastructure are reusable and extensible, and its ingredients can be easily combined and adjusted to meet the needs of different stakeholders and target groups. At least 20 concrete recipes will be designed through the collaboration between different stakeholders, including museums, civil organisations, and policy makers. Four of these recipes will be implemented and evaluated as pilots in three different countries. Research outcomes and the empirical evidence gained from the project’s activities, including the recipes’ design and implementation, will be consolidated into general-purpose methodological guidelines and best practices that can be adopted by any stakeholder who wishes to organise participatory approaches to CH with a social impact.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC6-CULT-COOP-2016-2017

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

EREVNITIKO PANEPISTIMIAKO INSTITOUTO SYSTIMATON EPIKOINONION KAI YPOLOGISTON
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 522 225,00
Dirección
PATISION 42
106 82 ATHINA
Grecia

Ver en el mapa

Región
Αττική Aττική Κεντρικός Τομέας Αθηνών
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 522 250,00

Participantes (8)

Mi folleto 0 0