Objetivo
Seismic changes in global geopolitics, the rapid rise of global production networks, increasing disputes surrounding trade integration initiatives and challenges to ensuring coherence across policy initiatives at EU and Member State level have made the pursuit of EU external policy objectives more complex. The overarching goal of RESPECT is to identify options and opportunities for better realizing the EU’s soft power in achieving its external policy objectives. It does so through rigorous empirical analysis of the effects of trade and trade policy on nontrade policy objectives (NTPOs) and the development of conceptual frameworks to inform the design of a more coherent external policy mix. Four broad objectives are pursued: (i) documenting the prevailing situation – the set of EU and Member State policies that together characterize the EU’s trade and investment-related policy regime; (ii) understanding the factors that influence the ability of different constellations of EU external policies to attain both trade goals and NTPOs; (iii) determining success factors for effective EU external policies; and (iv) developing practical, operationally feasible recommendations to redesign trade policy to promote better overall EU external policy objectives while recognizing the political economy incentives confronting key actors in and outside the EU. The project centres on in-depth, multi-disciplinary analyses based on methodological triangulation of the impacts of EU trade-related policies, broadly defined to include the investment policies and economic diplomacy activities of Member States. Pathways to impact centre on close involvement of policymakers responsible for – and affected by – EU trade in all stages of the project, a focus on the design of institutional arrangements to enhance the coherence of EU external policies, and structured deliberation with key EU institutions, including the European Parliament and stakeholder groups in and outside the EU.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología gobernanza
- ciencias sociales ciencias políticas normativa política política exterior
- ciencias sociales otras ciencias sociales estudios del desarrollo teorías del desarrollo estudios sobre el desarrollo mundial globalización
- ciencias sociales derecho derechos humanos
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas comercio
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.6. - SOCIETAL CHALLENGES - Europe In A Changing World - Inclusive, Innovative And Reflective Societies
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.6.1.3. - Europe's role as a global actor, notably regarding human rights and global justice
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC6-ENG-GLOBALLY-2016-2017
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
50014 Fiesole
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.