Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

3D micro-supercapacitors for embedded electronics

Objetivo

The realization of high-performance micro-supercapacitors is currently a big challenge but the ineluctable applications requiring such miniaturized energy storage devices are continuously emerging, from wearable electronic gadgets to wireless sensor networks. Although they store less energy than micro-batteries, micro-supercapacitors can be charged and discharged very rapidly and exhibit a quasi-unlimited lifetime. The global scientific research is consequently largely focused on the improvement of their capacitance and energetic performances. However, to date, they are still far from being able to power sensors or electronic components.
Here I propose a 3D paradigm shift of micro-supercapacitor design to ensure increased energy storage capacities. Hydrous ruthenium dioxide (RuO2) is a pseudocapacitive material for supercapacitor electrode well-known for its high capacitance. A thin-film of ruthenium will be deposited by atomic layer deposition (ALD), followed by an electrochemical oxidation process, onto a high-surface-area 3D current collector prepared via an ingenious dynamic template built with hydrogen bubbles. The structural features of these 3D architectures will be controllably tailored by the processing methodologies. These electrodes will be combined with an innovative electrolyte in solid form (a protic ionogel) able to operate over an extended cell voltage. In a parallel investigation, we will develop a fundamental understanding of electrochemical reactions occurring at the nanoscale with a FIB-patterned (Focused Ion Beam) RuO2 nano-supercapacitor. The resulting 3D micro-supercapacitors should display extremely high power, long lifetime and – for the first time – energy densities competing or even exceeding that of micro-batteries. As a key achievement, prototypes will be designed using a new concept based on a self-adaptative micro-supercapacitors matrix, which arranges itself according to the global amount of energy stored.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-COG - Consolidator Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2017-COG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

CENTRE NATIONAL DE LA RECHERCHE SCIENTIFIQUE CNRS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 673 438,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 673 438,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0