Objetivo
The field of tissue engineering (TE) pursues a noble goal, driven by the urgent need for tissue and organ repair. It is represented by a fairly large and extremely interdisciplinary scientific community. However, so far TE was not able to deliver to the expectations, with only a few examples of successful clinical translation mostly restricted to a particular disease or tissue type. Despite the fact that all major fundamental bottlenecks of conventional TE strategies have long been identified, a universal solution does not seem to be in sight.
In this project I propose to launch a radically new approach, a third strategy in tissue engineering (THIRST), which holds the potential to produce a desperately needed technological breakthrough. THIRST relies on a tissue self-assembly from multicellular spheroids encaged within robust 3D printed microscaffolds. THIRST is enabled by a number of cutting-edge methods, some of which became relevant in the context of TE only recently. In combination, these methods offer a variety of new technological possibilities for the area of TE.
The objectives of this project are focussed on establishing the means for automated large-scale production of tissue modules, protocols for microscaffold biofunctionalisation, and demonstrating THIRST potential with highly relevant clinical examples - cartilage, representing avascular tissue, and vascularized bone tissue.
A distinct feature of THIRST is its universal applicability, meaning that such a tool-box can be further expanded to encompass other types of tissues without substantial adjustments to the basic tissue assembly procedure. The latter is particularly inspiring, taking into account the considerable regulatory hurdles associated with the development of new TE therapies. Due to its unconventional nature, realization of THIRST relies on overcoming several considerable technological challenges addressed by this project.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-COG - Consolidator Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2017-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1040 Wien
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.