Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Assisting European SPACE Start-ups in scaling UP

Descripción del proyecto

Apoyo a las empresas emergentes innovadoras europeas del sector espacial

Las empresas emergentes son esenciales en el sector espacial europeo, que crece con rapidez. Diferentes servicios, como las agrupaciones relacionadas con el espacio y los PNC, sirven de guía para las empresas emergentes tecnológicas prometedoras. El equipo del proyecto SpaceUp, financiado con fondos europeos, pretende ofrecer a las empresas emergentes innovadoras del sector espacial amplias oportunidades para convertirse en empresas líderes mundiales. Esta iniciativa se basa en las actividades llevadas a cabo por la Oficina del Programa de Transferencia de Tecnología (TTPO, por sus siglas en inglés) de la AES y los CEI de la AES, al tiempo que apoya la adopción de datos y servicios espaciales por parte de agentes industriales y de servicios no espaciales para aplicaciones comerciales. El equipo del proyecto se centrará en promover la transferencia de tecnología, la creación de redes, la divulgación y el contacto con inversores providenciales, mecenas, inversores, especialistas en recursos humanos y directores generales de empresas. Además, culminará con la creación de seis ACADEMIAS ESPACIALES europeas.

Objetivo

The SpaceUp project aims at giving Europe's innovative start-ups in the space sector every opportunity to become world-leading companies.

SpaceUp promotes technology transfer, networking, outreach and matchmaking with business angels, crowd funders, investors, human resource specialists and CEOs from corporates, culminating in six European SPACE ACADEMIES. Exposure to strategic corporate investors is being increased by engaging actively with relevant high tech industries like automotive, robotics. SpaceUp experts offer advice on how to best profit from the opportunities represented by European Public Funds (H2020/SME Instrument, EIB and EIF) and by the European Space Agency. Promising tech start-ups are being guided through already existing services offered like ESA-BICs, EEN, space-related clusters and NCPs.

SpaceUp builds on activities carried out by ESA’s Technology Transfer Programme Office (TTPO) and ESA BICs, and fosters the uptake of space data and services by non-space industrial and service players for further commercial applications. SpaceUp reinforces the spin-out efforts of ESA through cross-fertilization by enhancing connection and networking with non-space technology experts, e.g. in maritime, logistics, land-use and security sectors. It also fosters spin-in activities from these into the space sector.

Up to 360 start-ups in total can attend the six SPACE ACADEMIES taking place across Europe incl. the widening countries. Of these the most advanced 60 start-ups, applying for the SpaceUp coaching services, selected on the basis of the most viable cases (business, products and/or services) by the SpaceUp evaluation committee, are being invited not only to attend the SPACE ACADEMIES. They also get access to all partners’ services and to customized one-to-one coaching within areas of expertise they need to reach their next commercial stage (up to 10 per academy).

Finally, recommendations on best practice and lessons learnt will be established for start-ups, SMEs and existing BICs and the sustainability of offering future European SPACE ACADEMIES will be explored.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

CSA - Coordination and support action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-COMPET-2017

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

AVIASPACE BREMEN EV
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 325 147,50
Dirección
FAHRENHEITSTRASSE 1
28359 Bremen
Alemania

Ver en el mapa

Región
Bremen Bremen Bremen, Kreisfreie Stadt
Tipo de actividad
Other
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 325 147,50

Participantes (9)

Mi folleto 0 0