Objetivo
Value-added Innovation in fooD chAins (VIDA) will nurture and harness the growth and innovation potential of SMEs working
across European food c hains, bringing together four complementary and mutually dependant sectors; food, energy, water
and key enabling technologies (KET). VIDA will strengthen current and develop new cross-sectoral industrial value chains
within the food production and processing industries through a combination of direct and indirect innovation actions, as well
as support and capacity building measures. These will include open-innovation and virtual collaboration tools, mentoring and
knowledge-sharing activities and a 'twin-track' innovation voucher scheme which will support the realisation of high-TRL,
large-scale, demonstration and commercialisation projects across Europe. We will effect change among more than 6200
organisations, primarily SMEs.
VIDA combines expertise from four complementary European Strategic Cluster Partnerships (ESCPs): FoodPackLab,
EU4Food, Energy in Water and AdPack, with a direct reach of over 700 SMEs across the partner clusters (and 2100 SMEs
across the collaborating ESCPs). The collaborating partners have been carefully selected to ensure a complementary
balance of geographies, knowledge, experience and expertise within VIDA's four sectors, and maximise the potential for
cross-sectoral and cross-disciplinary exchanges to create new industrial value chains.
VIDA will operate for 3.5 years with a total budget of €5,031,141.25. VIDA will allocate more that 81% of the total project budget for innovation in SMEs. €3,355,000 of the budget will be used to provide specialist innovation vouchers, and catalyse large-scale demonstrations with commercialisation innovation projects, involving >100 beneficiaries.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.3. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Innovation In SMEs
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.3.2.2. - Enhancing the innovation capacity of SMEs
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.3.2.3. - Supporting market-driven innovation
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
IA - Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-INNOSUP-2016-2017
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
8911 MA Leeuwarden
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.