Objetivo
PEMFC is the fuel cell predilection technology for automotive applications with a large deployment horizon by 2025-30. However, the increasing use of fuel cell electrical vehicles is expected to lead to a quickly growing demand for Platinum Group Metals. PGM production is not only itself related to negative environmental impacts but also raises questions of long-term availability due to the limitation of reserves and Europe’s economic dependence on the countries of the materials’ origin. Hence, it is of strategic importance that the transition to PGM-free catalysts is made as quickly as possible to ensure Europe's competitive position and to reduce market pressure on the use of scarce noble metals.
In that perspective, PEGASUS is exploring the removal of Pt and other critical raw materials and their replacement by non-critical elements enabling efficient and stable electro-catalysis for performing and durable PEMFCs. The overall aim of the project is to bring up the experimental proof of concept for novel catalysts with five underlying objectives supporting a full validation at single cell scale with a focus on the cathode side: 1) High performance, 2) durable and 3) low cost MEA using non-PGM catalysts-based cathode; 4) Robust test protocols for catalysts screening and 5) Understanding of degradation and prevention & mitigation strategies through a MEA design-driven approach.
PEGASUS will benchmark (Metal-Nitrogen-Carbon) materials with variants of Carbon supports and Catalyst Layer designs in order to reach the best compromises between chemical activities and mass/charge transfer with the support of intensive experimentation and modelling. Two generations of non-CRM catalysts will be proposed. GEN1 will implement metals {Fe, Mn or Cu} with Nitrogen onto (1D, 2D and 3D) structured carbon support (single structuration). GEN2 will investigate the enhancement of dual-structuration (1D+3D and 2D+3D) on catalyst stability, reactant availability and water management.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales de transición
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental minería y procesamiento de minerales
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión de recursos naturales gestión del agua
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles pila de combustible
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles conversión de la energía
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.5. - SOCIETAL CHALLENGES - Climate action, Environment, Resource Efficiency and Raw Materials
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.5.7.1. - Reduce the use of the EU defined "Critical raw materials", for instance through low platinum or platinum free resources and through recycling or reducing or avoiding the use of rare earth elements
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
FCH2-RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-JTI-FCH-2017-1
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
75015 Paris
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.