Objetivo
HiPEAC is a coordination and support action (CSA) that aims to structure and connect the European academic and industrial research and innovation communities in computing systems (i) by increasing the industrial membership, (ii) by integrating the European innovation community, (iii) by organising activities to connect the research and innovation communities, (iv) by stimulating collaborations, (v) by producing a vision document on the future of computing systems in Europe, and (vi) by professionally disseminating the research outcomes in and beyond the European computing systems community.
The HiPEAC CSA is meant to be the continuation of four successful networks with the same name (HiPEAC1-4). HiPEAC will leverage the existing community, the expertise and the set of instruments that were developed since 2004 and work on the following objectives: structuring and connecting the European computing systems community, cross-sectorial industrial platform-building, constituency building and consultations, clustering of related research and innovation projects, and road-mapping for future research and innovation agendas.
The overall approach of the HiPEAC CSA is that it wants to bring together all actors and stakeholders in the computing systems community in Europe – especially EU-funded projects, SMEs and the innovation community – in one well-managed structure where they can interact, disseminate/share information, transfer knowledge/technology, exchange human resources, think about future challenges, experiment with ideas to strengthen the community, etc.
The HiPEAC CSA will support its members and projects with tasks that are too difficult/complex to carry out individually: vision building, professional communications, recruitment, event management at the European level. By offering such services, a burden is taken away from the projects and members. They can then focus on the content, and the impact of their efforts is amplified.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.1.1. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies - Information and Communication Technologies (ICT)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CSA - Coordination and support action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-ICT-2016-2017
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
9000 GENT
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.