Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Bidirectional Hyper-Connected Neural System

Objetivo

Current brain and neural interfacing technologies still face significant limitations to become accessibility tools that can benefit people. On the one hand, non-invasive neural interface technology (e.g. EEG, EMG) is intrinsically unidirectional and of limited capacity. On the other hand, invasive technology (e.g. percutaneous EMG, implanted nerve electrodes or intracranial electroencephalography) while allowing two-directionality and better performance still relies on complex surgical procedures.
EXTEND aims at developing the novel concept of Bidirectional Hyper-Connected Neural Systems (BHNS) to extend the capabilities of neural interfaces with minimally invasive communication links between multiple nerves in the body and multiple external devices. EXTEND will realise BHNS by developing disruptive wireless neuromuscular (injectable) interface technology that enables distributed stimulation, sensing, processing and analysis of neuromuscular activity, the ultimate stance of the neural code of movement.


The EXTEND project will showcase the advantages of this new technology in two applications: (1) tremor management in essential tremor (ET) and Parkinson disease (PD), and (2) neural interfaced assistive wearable robots for spinal cord injury (SCI). EXTEND will also work towards a community hub that brings together stakeholders to create an innovation ecosystem that can nurture the fast development of neural interfaces around the new concept.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-ICT-2016-2017

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

AGENCIA ESTATAL CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 800 657,50
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 800 657,50

Participantes (8)

Mi folleto 0 0