Objetivo
MIRACLE will take towards commercialization the first mid-infrared (MIR) arthroscopy probe for in-depth evaluation of articular cartilage enabling early diagnosis of degenerative joint diseases such as osteoarthritis (OA). The proposed device is intended for use during a minimally invasive surgery (arthroscopy). Currently, the surgeon’s decision-making is based on visual inspection and manual probing of the cartilage tissue which is highly subjective and of poor repeatability. Untreated or not-correctly treated joint injury will most likely progress towards OA, which will lead to joint pain, movement limitation, joint failure, and ultimately disability and joint replacement. OA constitutes a major challenge for the health systems and affects 242 million people globally. Moreover, OA is highly prevalent in Europe with an estimated 19.7-42.3% in the elderly population. MIRACLE concept is to access the biochemical on articular cartilage, which precedes OA. The feasibility of this approach as a diagnostic method has been demonstrated by MIRACLE consortium (TRL4). MIRACLE has also prototyped a MIR-probe with potential use for diagnostics (TRL4). By technology development reaching TRL 6-7, MIRACLE will bring to the arthroscopy market the first MIR-based probe providing an unique, accurate and quantitative diagnostic tool for the orthopedic surgeon. This will be achieved combining three novel photonics components: (i) a quantum cascade laser array tailored to biodiagnostics, (ii) an on-chip beam combiner for efficient radiation coupling, and (iii) MIR sensing probe for imaging. These components will be integrated in a medical device to be placed in the arthroscopy market (valued at $4 billion in 2015). In addition to add value to the European medical equipment industry, MIRACLE strives towards cost reduction of OA patients (currently costs/patient/year €10,452) contributing to more affordable public health care and promoting wellbeing in the European ageing population.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cirugía operación quirúrgica
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos tratamiento de datos
- ciencias naturales ciencias físicas óptica física del láser
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.1.1. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies - Information and Communication Technologies (ICT)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
IA - Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-ICT-2016-2017
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
90014 Oulu
Finlandia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.