Objetivo
European startups fail to scale, which often is the reason why they also fail in general. To avoid this, Startup ecosystems have to be connected and support the flow of startups from one ecosystem to another. Like nature‘s ecosystems, startups follow the path of least resistance or rather of the biggest opportunities, flowing like rivers downstream, from smaller ecosystems to the larger ones. Following such logic, this Project will connect smaller startup ecosystems to the larger ones through building awareness and capcaity for scaling and providing Soft-landing support. Soft-Landing Project will: (1) organize 40 1-week Startup Ecosystem Discovery Missions with 200 participants from 4 Consortium hubs to Germany, Netherlands, France, Lithuania, Silicon Valley, and India in order to build awareness about the ecosystems and build bridges between them; (2) organize 40 ecosystem discovery mission follow-up events; (3) support the exchange of 60 speakers/mentors for Consortium hubs‘ events; (4) send 96 startups and scaleups from the 4 Consortium hubs for 1-month Soft-landing stays in the Destination ecosystems; (5) organize the European Soft-landing conference on startup migration, connecting startup ecosystems and soft-landing support; (6) produce a White Paper with policy reocmmendations; (7) provide practical advice on scaling and the available soft-landing support on the project‘s website www.soft-landing.eu and build the community around it. Consortium partners are veteran startup ecosystem development hubs, 3 of them have worked on the same Startup Europe projects before (Startup Scaleup, LIFE, Digistart) all of which have been succcessfuly implemented. The Consortium members understand the Call‘s objectives fully and drawing on their previous Startup Europe‘s project implementation experience have designed a practical, realistic and at the same time ambitious project that will connect European statup ecosystems and help startups and scaleups to scale.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.1.1. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies - Information and Communication Technologies (ICT)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
IA - Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-ICT-2016-2017
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
01104 Vilnius
Lituania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.