Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Mitochondrial Cannabinoid Receptors in the Brain

Objetivo

Brain activity critically depends on the high energetic support provided by mitochondria, the cell organelles transforming
energy sources into molecularly usable ATP. The pathological effects of chronic mitochondrial dysfunctions in the brain are
under scrutiny, but the impact of physiological modulation of mitochondrial activity on ongoing brain functions is almost
unknown. Cannabinoid type-1 receptors (CB1) are amongst the G Protein-Coupled receptors (GPCR) expressed at highest
levels in the brain, and they are key regulators of behaviour. We recently showed that CB1 receptors are present at brain
mitochondrial membranes (mtCB1), where they regulate bioenergetic processes, thereby mediating amnesic effects of
cannabinoids. Thus, the physiological roles of the brain endocannabinoid system formed by CB1 receptors and endogenous
ligands, and the pharmacological effects of cannabinoid drugs (e.g. the psychotropic compound of the plant cannabis sativa,
Δ9-tetrahydrocannabinol) partially rely on the regulation of brain mitochondrial activity. Using a bottom-up approach at
micro-, meso- and macro-scale levels, MiCaBra will reveal cell biological features, signalling properties and behavioural
impact of mtCB1 receptors in the brain. First, we will address the cell biology of mtCB1 receptors, determining the structural
and molecular requirements for their mitochondrial trafficking. To define how this GPCR modulate mitochondrial activity and
what are the functional consequences of these effects, we will study downstream intra-mitochondrial signalling of mtCB1
receptors and the eventual impact on cellular processes controlled by the organelle. Finally, we will tackle the role of mtCB1
receptors in the (endo)cannabinoid control of brain circuits and behaviour. Thus, MiCaBra has the ambitious aim to
understand the impact of regulation of bioenergetic processes on ongoing brain functions, thereby determining a novel
framework in the study of behavioural pathophysiology.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-ADG - Advanced Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2017-ADG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

INSTITUT NATIONAL DE LA SANTE ET DE LA RECHERCHE MEDICALE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 500 000,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 500 000,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0