Descripción del proyecto
Reforzar la ética investigadora
El trabajo científico debe realizarse siempre de manera íntegra con el fin de reforzar y apuntalar la confianza del público. En 2017, se publicó el Código Europeo de Conducta para la Integridad de la Investigación (ECoC, por sus siglas en inglés). Este conjunto de normas representa el marco de referencia destinado a garantizar la integridad investigadora en todas las disciplinas científicas y académicas, así como en cualquier entorno de investigación. Sin embargo, el documento despierta aún cierta insatisfacción debido a la difícil comprensión y aplicación de sus directrices. Con el fin de atajar estas dificultades, resulta crucial integrar estas recomendaciones en el conjunto de prácticas cotidianas, interiorizar sus principios, difundirlas ampliamente y dotar a los investigadores de las herramientas y los programas de formación más avanzados. El equipo del proyecto VIRT2UE, financiado con fondos europeos, tiene como meta respaldar el cumplimiento del ECoC mediante la creación de un programa de aprendizaje combinado a escala europea, que ayude a mejorar los conocimientos de los investigadores vinculados al mundo científico e industrial. Al mismo tiempo, les ofrecerá nuevas herramientas que fomenten su capacidad autocrítica.
Objetivo
Consistent application and internalization of the principles listed in the European Code of Conduct for Research Integrity (ECoC) requires wide spread dissemination, innovative training program and novel tools. VIRT2UE aims to develop a sustainable train-the-trainer blended learning programme enabling tailored ERI teaching across Europe, focusing on understanding and upholding the principles of the ECoC. The learning programme will provide a toolbox of educational resources and incorporate an innovative online course with face-to-face sessions designed to foster moral virtues, and apply the content of the teaching material to concrete situations.
The project will: conduct a conceptual mapping amongst stakeholders to identify and rank the essential virtues for good scientific practice and their relation to the ECoC’s principles; identify and consult ERI trainers and the wider scientific community to understand existing capacity and deficiencies in ERI educational resources; develop an innovative face-to-face train-the-trainer programme to provide trainers with tools to promote the ECoC and foster researchers’ virtues; create and update training materials for trainers and researchers; implement and disseminate the train-the-trainer programme across Europe, and build capacity and consistency by focusing on underdeveloped regions and unifying fragmented efforts; evaluate the training programme in terms of trainers’ and researchers’ needs, and use the evaluation results for further developing of the training and making a sustainability plan.
VIRT2UE recognizes that knowledge of rules and codes is not enough to truly uphold and internalize the principles explicated in the code and integrate them in their everyday. VIRT2UE aims to take on this challenge by offering the development of a European-wide, innovative, blended learning programme which fosters knowledge of researchers in both academia and industry of the ECoC and its application, by providing tools for reflection.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.5.f. - Develop the governance for the advancement of responsible research and innovation by all stakeholders, which is sensitive to society needs and demands and promote an ethics framework for research and innovation
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CSA - Coordination and support action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SwafS-2016-17
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1081 HV Amsterdam
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.