Objetivo
Plastic is today the 3rd material produced and global production has skyrocketed: from 1.5Mt in 1950 to 322Mt in 2015. But only 5% of worldwide produced plastic is today recycled, being one of the least recycled material. Plastic wastes that are not recycled are called Ultimate scrap residues and come mostly from End-of-life vehicles (ELV) and Waste Electrical and Electronic Equipment (WEEE). Today, companies producing Ultimate scrap residue have two options to discharge this waste: 1) Landfill disposal where they must pay a considerable fee (120€/t in 2015) with a strong environmental impact but this practice is expected to be soon banned in Europe; 2) selling and sending the wastes to Asia (mostly in China) at a price of 250€/ton but with the requirement of investing in expensive pre-treatment systems and with also negative environmental impact. Our TRIBOSORT technology is a unique solution that allows to 1) recycle all ultimate scrap residues from ELV and WEEE, 2) separate its valuable plastic components with a purity of 95% minimum, 3) provide an industrial scale solution with a production capacity of 1.5t/h 4) produce a final recycled plastic material directly marketable to manufacturers, 5) provide a Recycle certificate along with our final products. APR2 is an experienced SME with 2.6M€ turnover and over 15 years in the plastic recycling market collecting, sorting and dismantling WEEE (over 5Kt treated every year) thanks to our 5,000m2 of exploitation area, 5 dismantling workshops, and 15 approved provider partners to recycle their wastes with recycling rate between 85 and 90%. APR2 has been awarded of many renown prices for its constant investment in R&D (10% annual du CA). Our first TRIBOSORT prototype design obtained a worldwide PCT Patent (WO 2010/109096 A1) and has been today delivered in 7 countries and pending in 2 further countries. We are certified “Adapted Company” (> of 80% handicapped persons employed), ISO 9001, 14001 and 50001.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión de residuos procesos de tratamiento de residuos reciclaje
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas empleo
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica economía sostenible
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.5. - SOCIETAL CHALLENGES - Climate action, Environment, Resource Efficiency and Raw Materials
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.3.1. - Mainstreaming SME support, especially through a dedicated instrument
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
SME-1 - SME instrument phase 1
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SMEInst-2016-2017
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
78270 BONNIERES SUR SEINE
Francia
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.