Descripción del proyecto
Polímeros iónicos electromecánicamente activos: actuadores/sensores biomiméticos y biocompatibles
El campo de la robótica blanda para robots industriales que imitan sistemas biológicos ha avanzado a pasos agigantados. Pese a ello, la mayoría de estos sistemas sigue haciendo uso de piezas rígidas para los proceso de detección y accionamiento. Los polímeros electromecánicamente activos (PEA), capaces de responder a la estimulación eléctrica externa con un cambio de tamaño o forma, son excelentes candidatos para sustituir a muchos materiales rígidos. Los PEA han sido objeto de décadas de investigación que han traído consigo enormes avances en este campo. Sin embargo, para permitir su aplicación en campos como la biotecnología o ingeniería biomédica, antes se requiere disponer de PEA biocompatibles. Con el apoyo de la iniciativa Marie Skłodowska-Curie Actions, el proyecto BIOACT tratará de paliar esta necesidad. Para ello, el proyecto se centrará en los polímeros iónicos electromecánicamente activos aprovechando los conocimientos en química orgánica, electroquímica, toxicología y simulaciones computacionales.
Objetivo
Bioinspired devices and soft robotics are of great interest in nowadays science and technology. Technological development towards biomimetic systems requires replacement of traditional actuators. Most of the industrial robots consist of joined rigid parts, but in nature biological structures are flexible and generate motion without motors and other rigid mechanical constituents. Electromechanically active polymers (EAPs) are potential materials for preparation of biomimetic devices. These stimuli responsive materials have been in the focus of intense research already for decades and have gone through significant development during this time in terms of work output and operation voltage. However, proposed applications for EAPs in biotechnology and biomedical engineering require biocompatible materials. Preparation of EAP actuators/sensors from entirely biocompatible materials is still remained an unattained challenge and will be the aim of the current project. Developed materials have high commercialization potential and influence to our everyday life due to applications in medical devices and consumers electronics (smart prosthesis, soft haptic devices, wearable electronics). Therefore the project is in accordance with European Research Area and Innovation Union Flagship Initiative principles to get more innovation out of the research. Successful accomplishment of the project goals enhance the experienced researcher's career prospects by complementing her experiences in organic chemistry with new knowledge in electrochemisty, toxicology and computational simulations.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica robótica robótica blanda
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica implantes
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF-EF-ST - Standard EF
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2017
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
51005 TARTU
Estonia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.