Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Microbial Degradation of Jellyfish-Derived Substrates

Objetivo

The complex pool of dissolved organic matter (DOM) in the oceans is almost exclusively accessible to diverse members of microbial community carrying out different types of metabolism thereby, affecting biogeochemical state of the ocean. To predict the response of the marine ecosystem to natural and anthropogenic perturbations, a mechanistic understanding on the relation between the organic matter (OM) field and the metabolic network operated by the microbial community needs to be refined. One largely overlooked, but significant source of DOM are jellyfish. Regardless the debate over the accuracy of their reported global increase and on the true cause of the observed jellyfish fluctuations, the increase in their population size can have serious ecological and socio-economic consequences. As jellyfish blooms decay, sinking carcasses represent large quantities of detrital OM (jelly-OM), rich in proteins and hence, a high quality substrate for the ambient bacterial community. However, the exact processes and mechanisms of bacterial jelly-OM degradation remain unknown. In the MIDAS project, an integrated interdisciplinary approach will be applied to characterize the composition of jelly-OM at the molecular level and the metabolic network operated by jelly-OM degrading bacterial communities using state-of-the-art analytical tools (ultra-high resolution mass spectrometry) and cutting edge –omics techniques combining emerging fields of marine metaproteomics and exoproteomics. This knowledge will enable us understanding the implications of jellyfish blooms on biogeochemical cycles in coastal seas.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF-EF-ST - Standard EF

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2017

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITAT WIEN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 178 156,80
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 178 156,80
Mi folleto 0 0