Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

The History of Merging Compact-Object Binaries

Objetivo

With the first direct detections of merging black holes, the gravitational-wave (GW) era has begun, but the mechanisms that trigger the formation and coalescence of compact-object binaries are still unknown. The aim of the HOMERICS project is to shed light on the history of merging compact-objects binaires by means of N-body + stellar evolution simulations with up-to-date input physics. The goal is to break the degeneracy between primordial and dynamically-formed binaries in order to interpret present and forthcoming gravitational-wave detections. The first objective is to make predictions on the formation of GW sources in the field, by means of up-to-date population synthesis simulations. The second objective is to study the effects of the joint contribution of up-to-date stellar evolution and dynamics on the formation of GW sources in dense stellar environments. The codes developed and used for the HOMERICS project will be designed to run on different parallel computing accelerators by means of the OpenCL programming directives, and the new Intel Advanced Vector Extensions. The codes and the HOMERICS simulation data will be made public through the GitLab platform and an open research data archive, respectively. The open access archive will be the first of its kind and it will contain a huge amount of raw data that users can exploit to investigate a plethora of astrophysical phenomena, not necessarily related to the HOMERICS research area. The HOMERICS project will also set a new state-of-the-art for direct N-body + stellar evolution simulations and it will significantly extend our knowledge of GW sources. At the same time, the experienced researcher will acquire many new competences by following an effective training-through-research path, laying the ground for leading his own research group after the end of the fellowship.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2017

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITA DEGLI STUDI DI PADOVA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 244 269,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 244 269,00

Socios (1)

Mi folleto 0 0