Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Deciphering the epigenetic components of the Shade Avoidance Syndrome in Arabidopsis

Objetivo

Light limitation caused by vegetation proximity is an important threat to plant survival in natural and agricultural environments. In order to adapt the growth and development to high plant density communities, plants reacts with a set of responses named Shade Avoidance Syndrome (SAS). The objective of the current proposal is to investigate the transcriptional regulation of the SAS response by relating the activity of the transcription factor PIF7 (as a major SAS transcriptional regulator) with the chromatin status (particularly the transcriptional activator or repressor role of histone acetylation and methylation). The main goal of the EpiShade proposal is to elucidate if the chromatin landscape modulates PIF7 activity and/or PIF7 attracts the chromatin remodellers that leads to changes in the chromatin status. Since it seems likely that different PIF7 targets presents different regulation, the use of the genome-wide approaches included in EpiShade will be crucial. For the success of the proposal, EpiShade combines the expertise of the hosting group in the study of light response (phenotypic, biochemical, transcriptional) with that of the applicant in epigenetic marks profiling (combining chromatin immunoprecipitation and bioinformatics). To include the epigenetic level in the regulation of transcription is a novel approach and SAS an ideal model to address its complexity. The Marie Skłodowska-Curie fellowship will enable the candidate to develop his career improving his expertise in light response and to build an independent research program in Europe in the CRAG, a top-leading plant research centre.

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF-EF-ST - Standard EF

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2017

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

CENTRE DE RECERCA EN AGRIGENOMICA CSIC-IRTA-UAB-UB
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 170 121,60
Dirección
PARC DE RECERCA DE L UAB CAMPUS UAB EDIFICI CRAG BELLATERRA
08193 CERDANYOLA DEL VALLES
España

Ver en el mapa

Región
Este Cataluña Barcelona
Tipo de actividad
Other
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 170 121,60
Mi folleto 0 0