Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

STARTlight: cell cycle START decision unraveled by single-cell microscopy, modeling and optogenetics

Objetivo

Cells across all kingdoms of life have developed exquisite control mechanisms to achieve and maintain the balance between cell growth and division. The decision to commit to cell division is a ubiquitous and essential process, whose dysregulation can dramatically affect cell viability in simple eukaryotes, while leading to tumorigenesis in mammalian cells. In budding yeast, the short interval in late G1 where commitment to cell division is decided, is known as START. Despite years of research, it is still unclear how the transition through START is triggered, and many mutually conflicting hypotheses have been proposed. Recent developments in microfluidics and single-cell microscopy have opened up new avenues for investigating START at the single-cell level. Moreover, thanks to the rapid development of optogenetic tools in the last few years offers the possibility to apply dynamic single-cell perturbations, with great potential for untangling complex intracellular networks. By combining single-cell time-course data on key components of the START network with targeted, reversible and dynamic perturbation of their activities using optogenetic tools, the aim of this proposal is to unravel the mechanisms that trigger START in budding yeast and to quantitatively describe these processes in a mathematical model. The results of this project will thus provide new fundamental knowledge on cell cycle regulation which, thanks to the high degree of conservation between yeast and higher eukaryotes, will be transferrable to other organisms as well.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF-EF-ST - Standard EF

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2017

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

RIJKSUNIVERSITEIT GRONINGEN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 165 598,80
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 165 598,80
Mi folleto 0 0