Objetivo
Following nine years abroad I hope to work as a MSCA Fellow on post-traumatic osteoarthritis (PTOA), which is a sub-set of OA. OA is the most common skeletal disorder in the EU, affecting 40 million people. PTOA comprises about 12%, and this is expected to double by 2030, costing equivalent to 1% GDP. Thus novel breakthroughs will have dramatic socio-economic impacts. PTOA occurs after an acute injury such as Anterior Cruciate Ligament (ACL) rupture of the knee. After injury, direct cartilage damage is rarely present, but in 80% of cases Bone Marrow Lesions (BMLs) are detected by MRI. These may be linked with microdamage in subchondral bone (region under the joint) – but this is uncertain. My aim is to develop a new therapy, delivered by injectable microparticles, to target subchondral bone microdamage and prevent PTOA. The project has three objectives: (1) Determine relationship between BMLs & microdamage (2) Determine role of bone remodeling during repair (3) Develop injectable alginate-microparticles loaded with bisphosphonate (bone targeting agents), to prevent PTOA. I will work at the Royal College of Surgeons in Ireland (RCSI), with my supervisor Prof. Fergal O’Brien, who is a world leader in biomaterials and drug-delivery. He leads the Tissue Engineering Research Group (TERG), and is senior PI at the Trinity Center for Bioengineering (TCBE) and the Advanced Materials and Bioengineering Research (AMBER) group. As European leaders in our field, my collaboration with them will expand my competencies/transferable skills and allow advanced multi-disciplinary training from experts. My expertise will also feedback and provide knowledge in mechanobiology and a new network of international collaborators. I will also develop skills in leadership, reporting, financials, dissemination/public awareness, patents and commercialization. All of these will combine to leave me well-placed to provide meaningful contributions to Europe’s competitiveness and growth in the future.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica ingeniería de tejidos
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial biomaterial
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF-EF-RI - RI – Reintegration panel
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2017
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
2 DUBLIN
Irlanda
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.