Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Agent-based Computational Economics for Policy Analysis

Descripción del proyecto

El impacto de la deuda privada en las finanzas públicas

¿Cómo se acumula la deuda privada? Teniendo en cuenta su interconexión con las instituciones financieras, ¿un aumento de la deuda privada puede provocar una crisis financiera que se extienda al sector de los bienes inmuebles y genere deuda pública? El proyecto ACEPOL, financiado con fondos europeos, responderá a estas preguntas. El equipo desarrollará nuevas técnicas estadísticas de aprendizaje, econométricas y algorítmicas, y las aplicará a un modelo de economía computacional basado en agentes. Esto permitirá a los investigadores analizar la dinámica de la deuda privada y pública siguiendo de cerca los sectores financiero y de los bienes inmuebles a nivel microeconómico. Los resultados de este proyecto mejorarán la comprensión sobre qué medidas políticas previas deben aplicarse para evitar crisis provocadas por la deuda y qué intervenciones políticas anticipadas podrían ayudar a mitigar sus efectos negativos.

Objetivo

The recent economic crisis has also been a crisis for economic theory. Hence, the economic profession started to debate and prepare a methodological reconsideration about the general role of economic models; new modeling strategies, alternative and complementary to the standard Dynamic Stochastic General Equilibrium (DSGE) models, have therefore emerged. Among these innovative approaches, Agent-based Computational Economics (ACE) started to occupy a prominent role. However, ACE models still need to be improved in three main directions before being ready to be employed as a standard policy tool adopted by central banks. These three directions are: (i) calibration, (ii) external validation, (iii) formal evaluation of systemic risk.

This fellowship aims at directly tackling these three issues by employing new statistical learning, econometric, and algorithmic techniques and by applying them to an ACE model that enables one to analyze private and public debt dynamics by closely following the financial and real sectors at the micro-level.

The research plan here proposed aims at developing a calibrated and validated model able to explain how the rise in private debt and the interconnectedness of financial institutions might lead to financial crisis, which then might spread to the real sector and ask for a massive public sector intervention, possibly generating also public debt overhangs. Additionally, the innovativeness in the methods here employed will allow to establish higher standards for the development of descriptive ACE models. Once these model are properly and rigosously calibrated and validated by means of real-world datasets indeed, they can be adopted to evaluate a set of counterfactual policy exercises. In particular we aim at understanding which ex-ante policy measures might help avoiding debt-triggered crises and which ex-post policy interventions might help in mitigating their negative effects.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2017

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITE COTE D'AZUR
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 173 076,00
Dirección
GRAND CHATEAU 28 AVENUE VALROSE
06100 Nice
Francia

Ver en el mapa

Región
Provence-Alpes-Côte d’Azur Provence-Alpes-Côte d’Azur Alpes-Maritimes
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 173 076,00
Mi folleto 0 0