Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Spin Wave Computing for Ultimately-Scaled Hybrid Low-Power Electronics

Objetivo

The future miniaturisation of electronic circuits following Moore’s law will require the introduction of increasingly disruptive
technologies to limit power consumption and optimise performance per circuit area. CHIRON envisions spin wave computing
to complement and eventually replace CMOS in future microelectronics. Spin wave computing is a paradigm-shifting
technology that uses the interference of spin waves for computation. Spin wave computing has the potential for significant
power and area reduction per computing throughput while reducing cost by alleviating lithography requirements. As a first
step towards the vision of a full spin wave computer, CHIRON envisions hybrid spin wave–CMOS circuits that can be readily
integrated alongside CMOS.
CHIRON targets a proof of principle of the essential elements for spin wave computing by an interdisciplinary approach
joining partners with expertise in material science, physics, nano-manufacturing, electrical engineering, device simulation,
and circuit design. CHIRON will fabricate basic logic gates, such as inverters and majority gates, demonstrate their
operation, and assess their performance. As transducers between the CMOS and spin wave domains in hybrid circuits,
CHIRON will develop magnetoelectric and multiferroic nanoresonators, based on nanoscale bulk acoustic resonators, which
bear promise for high energy efficiency and large output signal. The targeted lateral scale (100 nm) and resonance
frequency (>10 GHz) bring such resonators to the frontier of nano-electromechanical systems (NEMS).
This technological proof of principle is complemented by the design of digital hybrid spin wave–CMOS circuits that show the
advantages of spin wave computing and can be integrated into a CMOS environment. Based on calibrated compact device
models, the performance of these circuits in terms of power, area, and throughput will be benchmarked against CMOS to
demonstrate their viability.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-FETOPEN-2016-2017

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

INTERUNIVERSITAIR MICRO-ELECTRONICA CENTRUM
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 675 726,25
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 675 726,25

Participantes (8)

Mi folleto 0 0