Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

ASPIDE: exAScale ProgramIng models for extreme Data procEssing

Objetivo

Extreme Data is an incarnation of Big Data concept distinguished by the massive amounts of data that must be queried, communicated and analyzed in (near) real-time by using a very large number of memory/storage elements and Exascale computing systems. Immediate examples are the scientific data produced at a rate of hundreds of gigabits-per-second that must be stored, filtered and analyzed, the millions of images per day that must be mined (analyzed) in parallel, the one billion of social data posts queried in real-time on an in-memory components database. Traditional disks or commercial storage cannot handle nowadays the extreme scale of such application data.

Following the need of improvement of current concepts and technologies, ASPIDE’s activities focus on data-intensive applications running on systems composed of up to millions of computing elements (Exascale systems). Practical results will include the methodology and software prototypes that will be designed and used to implement Exascale applications.

The ASPIDE project will contribute with the definition of a new programming paradigms, APIs, runtime tools and methodologies for expressing data-intensive tasks on Exascale systems, which can pave the way for the exploitation of massive parallelism over a simplified model of the system architecture, promoting high performance and efficiency, and offering powerful operations and mechanisms for processing extreme data sources at high speed and/or real-time.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-FETHPC-2016-2017

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 338 600,00
Dirección
CALLE MADRID 126
28903 Getafe (Madrid)
España

Ver en el mapa

Región
Comunidad de Madrid Comunidad de Madrid Madrid
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 338 600,00

Participantes (7)

Mi folleto 0 0