Descripción del proyecto
Mecanismos y evolución del clivaje espiral
En embriología, «clivaje» significa la división de las células en el desarrollo temprano del embrión tras la fertilización. El clivaje incrementa el número de células y masa nuclear sin aumentar la masa citoplasmática y es una característica determinante del desarrollo de los animales espirales. En el clivaje espiral, los embriones especifican sus destinos celulares, ya sea de forma condicional empleando interacciones celulares, o autónoma, con la segregación de moléculas depositadas en el oocito por la madre. En el proyecto EVOCELFATE, financiado con fondos europeos, se pretende probar la hipótesis de que la cromatina materna y los reguladores transcripcionales, incorporados en los oocitos con clivaje espiral autónomo, determinan este modo de especificación del destino celular. La combinación de bioinformática, imágenes en vivo y técnicas moleculares permitirá comprender el clivaje espiral y su evolución.
Objetivo
Spiral cleavage is a highly stereotypical early embryonic program, and the ancestral, defining feature to Spiralia, a major phylogenetic clade including almost half of the animal phyla. Remarkably, spiral-cleaving embryos specify homologous cell fates (e.g. the progenitor cell of posterodorsal structures) conditionally –via cell interactions– or autonomously –via segregation of maternal inputs. This variation occurs naturally, even between closely related species, and has been related to the precocious formation of adult characters (adultation) in larvae of autonomous spiral-cleaving species. How spiralian lineages repeatedly shifted between these two cell fate specification modes is largely unexplored, because the mechanisms controlling spiral cleavage are still poorly characterized.
This project tests the hypothesis that maternal chromatin and transcriptional regulators differentially incorporated in oocytes with autonomous spiral cleavage explain the evolution of this mode of cell fate specification. Through a comparative and phylogenetic-guided approach, we will combine bioinformatics, live imaging, and molecular and experimental techniques to: (i) Comprehensively identify differentially supplied maternal factors among spiral cleaving oocytes with distinct cell fate specification modes using comparative RNA-seq and proteomics; (ii) Uncover the developmental mechanisms driving conditional spiral cleavage, which is the ancestral embryonic mode; and (iii) Investigate how maternal chromatin and transcriptional regulators define early cell fates, and whether these factors account for the repeated evolution of autonomous specification modes.
Our results will fill a large gap of knowledge in our understanding of spiral cleavage and its evolution. In a broader context, this project will deliver fundamental insights into two core questions in evolutionary developmental biology: how early embryonic programs evolve, and how they contribute to phenotypic change.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas proteómica
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica embriología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-STG - Starting Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2018-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
E1 4NS LONDON
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.