Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

How musical rhythm moves humans: functional mechanisms of entrainment and perception-action coupling

Descripción del proyecto

Comprender los procesos cerebrales subyacentes a la percepción y el movimiento del cuerpo al ritmo musical

Los seres humanos muestran una notable capacidad para percibir y producir ritmo musical, pero los mecanismos cerebrales que subyacen a este comportamiento siguen siendo desconocidos. Una hipótesis destacada es que la actividad de las regiones cerebrales auditivas y motoras está estrechamente acoplada. Este acoplamiento explicaría que nos vemos arrastrados a movernos espontáneamente al ritmo de la música y, a su vez, que el movimiento del cuerpo puede cambiar la forma en que escuchamos un ritmo. El equipo del proyecto Rhythm and Brains, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, pretende descubrir estos mecanismos cerebrales mediante la combinación de conceptos y métodos de la psicología experimental y la neurociencia cognitiva. Los resultados arrojarán luz sobre los mecanismos cerebrales que rigen la percepción y el movimiento humanos, y tendrán como objetivo fundamentar prácticas clínicas que utilizan el ritmo para analizar y mejorar la función de las redes sensoriomotoras tras sufrir daños cerebrales.

Objetivo

Entrainment to music is a culturally widespread activity with increasingly recognized pro-social and
therapeutic effects. Music powerfully compels us to move to the musical rhythm, showcasing the
remarkable ability of humans to perceive and produce rhythmic inputs. However, the underlying
functional mechanisms remain unknown. One view, which dates back to Darwin, is that the relevant
mechanisms are ancient and anchored in the evolutionary oldest subcortical parts of the brain.
However, recent research argues that rhythm perception is a complex cognitive function involving
temporally precise communication between cortical sensory and motor regions, even in the absence
of overt body movement or intention to move.
This project aims to uncover these mechanisms by combining concepts and methods of
experimental psychology and cognitive neuroscience. Specifically, the research will (i) unravel the
mechanisms at the interface of rhythmic inputs, motor skills and brain activity, (ii) establish the
active role of motor representations in rhythm perception, (iii) track the development of these
processes even prior to language in infants, and (iv) investigate the physiopathology and restoration
of these processes in brain-damaged patients.
To achieve these objectives, the project will use a comparable method across different experimental
settings, the frequency-tagging approach, whose reliability and advantages have been recently
established as an innovative method to capture neural entrainment to rhythm in humans. Results
will provide important knowledge into how psychological, environmental and neural mechanisms
affect such entrainment. Clarifying these mechanisms provides an optimal framework to unravel the
role of an intrinsic sensory-motor coupling underlying perception and how this coupling develops
over the lifespan. It is also critical for optimising clinical rehabilitation practices using music as a
powerful non-verbal cross-cultural means of communication.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-STG - Starting Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2018-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UNIVERSITE CATHOLIQUE DE LOUVAIN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 494 900,00
Dirección
PLACE DE L UNIVERSITE 1
1348 LOUVAIN LA NEUVE
Bélgica

Ver en el mapa

Región
Région wallonne Prov. Brabant Wallon Arr. Nivelles
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 494 900,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0